Sesión del Seminario La Ciudad de México: pasado y presente
Datos generales
Tipo de actividad: Seminario
Lugar: Sala “Nicole Giron”, Instituto Mora, sede Plaza
Programa:
El Seminario “La Ciudad de México: pasado y presente” es un espacio de discusión, de intercambio y de reflexión interdisciplinario e interinstitucional especializado en estudios sobre la Ciudad de México de los siglos XVIII al XX.
Próxima sesión
Día y hora: jueves 22 de marzo de 2018 a las 17:00 horas
Expositor: Dra. María Dolores Lorenzo Río (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM)
Texto: “La acción asistencial ante la pobreza en la Ciudad de México. Historia de una práctica discontinua, 1930-1934”
Resumen:
Este texto explora la trayectoria de las campañas contra la mendicidad que organizó la Beneficencia Pública del Distrito Federal, entre 1930 y 1934, para abatir la indigencia en la Ciudad de México. A lo largo del mismo, se argumenta que esta política social articuló propósitos múltiples y caminos diversos para atender el problema de la mendicidad, lo cual suscitó un proceso discontinuo de la acción pública sobre los pobres de la ciudad. Las campañas contra la mendicidad oscilaron entre la intensidad de la atención asistencial para los desvalidos, el fortalecimiento de la intervención policiaca sobre la pobreza criminalizada y la focalización hacia ciertos grupos de mendigos, específicamente, los niños.
Comentarista: Dra. América Molina del Villar (CIESAS)
Moderadora:Dra. María Concepción Martínez (Instituto Mora)
Información adicional
Organizadoras o responsables:
Dra. Ma. Eugenia Chaoul Pereyra
Dra. Alicia Márquez Murrieta
Dra. Ma. Concepción Martínez Omaña
Dra. Laura Suárez de la Torre
Diego Flores Olmedo, Asistente del Seminario
Correo electrónico del seminario: seminariociudaddemex[@]institutomora.edu.mx
Twitter: @SeminarioCdMyDF
Facebook: Seminario La Ciudad de México: pasado y presente
[…] https://ceasmexico.wordpress.com/2018/03/09/la-accion-asistencial-ante-la-pobreza-en-la-ciudad-de-me… […]
Me gustaMe gusta