_
APPEL CAL_82-Ressources-Recursos.pdf
15/05/2015 – 09:00 al 02/06/2015 – 23:45
El Centro Regional para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados (CLEAR) para América Latina convoca a los estudiantes interesados a participar en la Tercera Edición del Programa de Estancias de Investigación de Posgrado, con el propósito de promover la investigación y creación de conocimiento en materia de Evaluación, Seguimiento y Gestión para Resultados en México y América Latina.
Los postulantes deben presentar avances de un proyecto de investigación en curso (Ver Solicitud en línea), vinculado a las líneas de acción del Centro CLEAR para América Latina. Durante la estancia, continuarán con este proyecto y se comprometerán a finalizarlo y presentarlo en este periodo de tiempo.
El Programa de Estancias de Investigación 2015 tendrá una duración de 7 semanas (del 8 de junio al 24 de julio). Se podrán considerar periodos más cortos o más largos en casos excepcionales, previa comunicación y autorización. El horario será de 9:00 a 17:00 de lunes a viernes durante el plazo estipulado.
El cumplimiento de la asistencia en tiempo y forma es requisito indispensable para la acreditación de la estancia de investigación.
El Comité de selección del Centro CLEAR seleccionará a los estudiantes que formarán parte de este programa, tomando en cuenta los siguientes criterios:
Los estudiantes elegidos recibirán una beca o apoyo financiero de $39,000 pesos (Aprox. $2545 USD) por el total de siete semanas que dura el programa. El Centro CLEAR proveerá apoyos adicionales para transporte a los estudiantes procedentes de otras entidades federativas o de otros países latinoamericanos.
Los estudiantes seleccionados contarán con un espacio de trabajo en las instalaciones del Centro CLEAR, ubicadas en el Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (CIDE). No obstante, para realizar sus laborales, cada estudiante será responsable de conseguir el equipo (laptop) requerido.
· Llenar la Solicitud en línea (http://clear-la.cide.edu/node/228)
· Enviar un correo electrónico con la siguiente información:
o Copia de identificación oficial con fotografía.
o Currículum Vitae
o Dos cartas de recomendación, académicas o profesionales (Formato libre).
o Certificado de estudios en el que se incluya el promedio acumulado hasta el momento de la postulación.
o Comprobante de suficiencia de idioma (examen TOEFL, IELTS o cualquier certificado que acredite que el estudiante es capaz de leer, analizar y redactar de manera clara un documento en inglés).
o Proyecto de investigación en curso (Formato Word)
* El asunto del correo debe decir: Estancia de investigación, seguido de un guión y del primer nombre y apellido del postulante. Ejemplo: (Estancia de investigación – Juan Pérez).
La fecha límite para registrarse y enviar documentación es el martes 2 de junio 2015 a las 23:59 horas (horario Ciudad de México). El Comité de selección publicará los resultados el 3 de junio 2015 en la página del Centro CLEAR. Esta decisión será inapelable.
Para mayor información y envío de documentos, comunicarse con Sergio Vázquez al teléfono 5727 9800 Ext. 2343 y a la dirección de correo electrónico: sergio.vazquez[@]cide.edu
La Secretaría Académica de la ENES Unidad Morelia, pone a la disposición de todas y todos los profesores que deseen participar en la segunda CONVOCATORIA parala Contratación Temporal como Profesor Interino y Ayudante de Profesor en el marco de la promoción del semestre 2016-1.
Requisitos para Registro
Cumplir con los requisitos Profesiográficos para cubrir grupos vacantes en los programas de Licenciatura de:
Ciencias Ambientales, Geociencias, Literatura Intercultural, Geohistoria, Historia del Arte, Ciencia de Materiales Sustentables, Arte y Diseño, Estudios Sociales y Gestión Local y Tecnologías para la Información en Ciencias.
Descarga aquí las convocatorias, las cuales cuentan con los enlaces necesarios para entrar al sistema donde podrás enviar la documentación requerida.
I Congreso Internacional de Investigación y Reflexión sobre el Patrimonio Cultural, latinoamericano y caribeño Homenaje al Precursor Francisco de Miranda
INFORMACIÓN I CONGRESO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf
La Escuela Nacional de Antropología e Historia a través de la Jefatura de Antropología Social y el Proyecto de Investigación Formativa “Adentrándonos en terrenos de riesgo. Reflexiones en torno a lo transgresor” y el Departamento de Política y Cultura de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM-Xochimilco convocan a estudiantes y académicos (as) de las disciplinas antropológicas y las humanidades a presentar ponencias originales para el:
Coloquio “Recatando memorias de los escombros. Un acercamiento antropológico al sismo de 1985”
Se pretende crear un espacio de reflexión y análisis sobre los procesos sociales gestados a partir de este desastre. Los trabajos abordarán las consecuencias, cambios y retos que el sismo de la ciudad de México del jueves 19 de septiembre de 1985 dejó en la ciudadanía de la metrópoli.
El evento se llevará a cabo los días 17 y 18 de septiembre del 2015, en el Auditorio Román Piña Chan de la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Los interesados deberán enviar un resumen con una extensión no mayor de 150 a 300 palabras en letra Arial 12 a doble espacio (promedio de 20 líneas) , antes del día martes 30 de junio a la siguiente dirección electrónica: coloquio.sismo85.2015[@]gmail.com. Éste deberá acompañarse de los siguientes datos: nombre completo, dirección de correo electrónico, teléfono, adscripción institucional, grado académico y especialidad.
Las propuestas recibidas serán evaluadas y los participantes seleccionados tendrán que enviar la ponencia completa a más tardar el día 18 de agosto de 2015. Es requisito indispensable para participar el envío del trabajo antes de la fecha arriba señalada. La extensión de la ponencia no deberá exceder 12 cuartillas en letra Arial, tamaño 12 a espacio y medio.
MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
Ponencia libre
No se contemplarán propuestas que no se ajusten a los lineamientos de la convocatoria.
Más información en
coloquio.sismo85.2015[@]gmail.com
https://www.facebook.com/profile.php?id=100009590076520&fref=ts Coloquio Sismo Treinta Años.
CONVOCATORIA
El PUEG convoca a estudiantes de posgrado, académicas/os e investigadoras/es,
con interés en el tema, preferentemente —aunque no necesariamente— en áreas
de las humanidades y las ciencias sociales, a participar en el:
Seminario
“Dignidad en la teoría política feminista: violación, prostitución y pornografía”
Coordinado por la Dra. Amneris Chaparro Martínez
13 y 20 de agosto, 3 y 17 de septiembre, 1 y 15 de octubre, 5 y 19 de
noviembre de 2015
10:00 a 14:00 horas
Aulas 1 y 2 del PUEG
Piso 7, Torre II de Humanidades